Empieza, que después se arregla
“Empieza, que después se arregla” fue lo que me dijo mi amigo más cercano antes de dar el primer paso al mundo blogging. Un sin número de pensamientos cruzaron mi mente antes de hacerlo, pero, cerré los ojos, no lo pensé mucho y empecé. Varios años han pasado desde aquella noche en que mi amigo y hermano me dijo esas palabras, y aún no me arrepiento de haberlo hecho. De ahí en adelante, sobre la base del Blog, he forjado mi plataforma...
Función de las finanzas en las PyMEs
Uno de los cuestionamientos que regularmente se formulan las PyMEs hace alusión a la función de las finanzas dentro de la estructura de dirección. De hecho un pensamiento común entre emprendedores(as) es que las finanzas, como herramienta de análisis para la toma de decisiones, es cosa de grandes empresas o corporaciones. Esto ha tenido como consecuencia que en promedio el 80% de las Pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% de...
Administración financiera para PyMEs
Iniciar un emprendimiento, de cualquier tipo, es una tarea titánica. Tomar la decisión de formalizar un proyecto implica asumir retos y, dentro de ellos, tener la capacidad de gestionar de manera eficiente, los recursos disponibles. Es por esta razón que queremos abordar el tema de la administración financiera para pymes, en donde proveeremos una panorámica relacionadas a la buena gestión de los recursos económicos disponibles de la...
Plan de negocios: Herramienta para captar inversionistas
El mundo está lleno de buenas ideas y proyectos de negocio que, a raíz de la falta de capital, solo están esperando ser presentados a la(s) persona(s) indicadas para que sean una realidad. A esta pieza clave se le llama inversionista, y la manera de captar su atención es a través del plan de negocios. ¿Qué son los inversionistas? Son personas que tienen recursos económicos disponibles para financiar proyectos de negocio ya...
¿Cómo financiar una PyME?
El financiamiento de la empresa es uno de los temas que genera cierta controversia a la hora de tomar una decisión de capitalización. Distintas corrientes de pensamiento postulan sus posiciones respecto de cómo financiar una PyME. Una rama sugiere la financiación a través de préstamos en sus diferentes vertientes (comerciales, familiares, etc), mientras que otra propugna por la creación del ahorro y que éste sea la fuente de capital....
Cerrar el negocio o echar el pleito
Las distintas economías del mundo presentan constantes fluctuaciones. En cada una de ellas se puede ver cómo los distintos sectores productivos se ven afectados por la variabilidad inherente a los diferentes mercados; siendo las PyMEs las que reciben un mayor impacto. Esto trae la disyuntiva, ante la realidad de resultados adversos, de si cerrar el negocio o echar el pleito. ¿Qué hacer ante la realidad de tener que cerrar el negocio o...