Si estas listo para poner tu idea en marcha pero aun no has escrito un plan de negocios formal, el tiempo de hacerlo es AHORA.
Vamos a verificar este checklist sobre los aspectos que hay que tomar en cuenta a la hora de hacer un plan de negocios. Estos te serán de mucha ayuda para ir por los pasos correcto y evitar las perdidas de tiempo y dinero para lograr tus objetivos.
Propuesta de Negocios
- Explica, de manera escrita, el porque quieres iniciar un negocio.
- Describe el propósito de tu producto o servicio.
- Estructura la misión y la visión de tu negocio.
Metas del Negocio.
- Resume tus metas de corto, mediano y corto plazo
- Haz un estimado que cuanto tiempo te tomara lograr esas metas
- Explica que pasaría si esas metas no son logradas.
Investiga tu Mercado.
- Determina un mercado para tu producto y/o servicio.
- Determina si hay suficiente demanda de tu producto y /o servicio.
- Determina las necesidades y deseos de los clientes a los que quieres llegar.
- Investiga las campañas publicitarias efectivas de productos y/o servicios similares a los que piensas ofrecer.
- Determina las fortalezas y debilidades de tus posibles competidores.
Define el Diseño de tu Producto o Servicio.
- Agrega características que mejor se ajusten a los deseos y necesidades de tus posibles clientes.
- Busca formas de crear, desarrollar y comprar ese producto al menor costo posible
Desarrolla una Estrategia de Mercadeo.
- Diseña métodos de comercialización que opaquen las fortalezas de tus competidores y aprovechen las debilidades de ellos.
- Desarrolla varios enfoque diferentes de publicidad para ser probados.
- Busca forma para publicitar, a bajo costo, tu producto.
Diseña una Estructura de Negocios.
- Determina cual régimen comercial es el que mas se adaptaría a tu empresa (srl, sa, etc)
- Determina el organigrama de tu empresa.
- Define las responsabilidades y deberes de tu equipo de trabajo.
- Determina la distribución de las acciones/propiedad y aportes de capital en la empresa
- Que compensación se le pagara a los empleados y/o socios?
Flujo de Efectivo Inicial.
- Que compras y gastos se podrían aplazar hasta después que inicie el negocio?
- Como puedo minimizar costo y gastos a la hora de iniciar el negocio?
Prepara Estados Financieros Proyectados Pesimistas
Has un panorama pesimista de lo siguiente:
- Inversión inicial.
- Las ventas trimestrales y costo de ventas durante los tres primeros años de funcionamiento de la empresa.
- Los gastos de operación del trimestre para los tres primeros años de funcionamiento de la empresa.
- Los fondos necesarios para iniciar y mantener su negocio hasta que sea autosuficiente.
- Prepara estados financieros proyectados durante tres años sobre la base de estas estimaciones.
Completa tu Plan de Negocios.
- Escribe los resultados de las medias anteriores
- Revisa tu plan de negocios y haz los cambios que sean necesarios
- Prepara un resumen ejecutivo del plan de negocios.
Tu plan de negocios tiene muchos beneficios. Te mantiene concentrado en objetivos a través de la visualización, y se asegura de que está organizado y no se pierdas las oportunidades o acciones requeridas en la operación de tu negocio. También puede aprovechar para obtener financiación, si eso es parte de su estrategia.
fuente externa.-