Por Miguel Ceballos de tumarcao.com
Quiero compartirles algunos Tips de Presentación, porque entiendo que es algo importantísimo para cualquier emprendedor. Una idea que no se sepa vender, la verdad es que no sirve de nada.
Los Tips de Presentación que les muestro a continuación vienen de un artículo que publiqué en mi blog basado en los consejos que nos compartió Marc Sansó, director del Máster en Digital Business que estoy cursando. Espero estos Tips de presentación les sirvan tanto como a mí, y que igualmente puedan compartirlos, así como también agregar los suyos.
Algunos Tips de Presentación
Engagement
Enganche emocional con la audiencia o a quien le presentas. El objetivo es que la audiencia realmente escuche lo que tienes que decir y no que se duerman.
El principal signo que indica que no nos escuchan es cuando se pierde la mirada de la audiencia. Para asegurar este enganche emocional, hay que entender los diferentes tipos de audiencia:
3 tipos de audiencia:
– Los que están escuchando: Ponerle más caso a estas personas. Hacerlas participar dónde se sientan cómodos.
– Los intermitentes: Hay que recuperalos: Instándolos a participar, haciéndolos pasar un poquito de vergüenza (sin exagerar) para que atiendan.
– Los no interesados: Jamás entres en un conflicto directo. Si hay alguien molestos o descargar la presión en ti y pasársela a él.
El Storytelling es una técnica de presentación muy poderosa. Cuenta historias en las presentaciones (o haz de tu presentación una historia) para mantener a las personas enganchadas.
Lenguaje corporal
– Usar los brazos
– Moverse
– Sonreír con aquellos que más te escuchan
– Utilizar gestos de la cara
Este es un tema bastante amplio. Seguramente has escuchado que la gran mayoría del poder de una conversación viene del lenguaje no verbal. Enviar un mensaje no verbal inadecuado puede dañar toda tu presentación. Para más información consulta el artículo en Wikipedia.
Apoyo Visual
– Mientras menos texto en tu presentación, mejor todavía
– Lo que sale en el Power Point (o el programa que uses) debe de complementar lo que dices, no ser exactamente igual.
– Frase a evitar: “Voy a ser breve”. Esto en otras palabras significa: voy a tratar de hacer esto rápido porque es muy aburrido.
Credibilidad:
– Seguridad de uno mismo. Parecer seguro aunque no lo estés
– Dar algo irrefutable para respaldar lo que dices (cifras, citas…)
Nerviosismo
– No intentes esconderlo, admitelo al principio. Esto te ayuda a crear empatía
– Preparar la presentación con tiempo y practicarla
Comunicación verbal
– Subir la voz para enfatizar
– Bajar la voz para un clima de relajación
– Las pausas para crear expectativas
Manejo del Tiempo
– Pasarse del tiempo es ofensivo
– Practica tu presentación y planifica el tiempo que va a durar
Inicio y Final
– Lo más pronto posible al principio de la presentación conectar con la audiencia. Ponerlos a participar, hacer un chiste, romper el hielo
– Al final dejar saber que es un cierre, dar las ideas principales.
– Asegúrate de que al final realmente se entienda la idea de lo que estás vendiendo
Estos tips de presentación fueron puntuales basados en algunas presentaciones hechas en clase, por lo que están lejos de presentar todo lo que se puede saber.
¿Qué tal si aportas algo que sepas en los comentarios?